jueves, 17 de abril de 2014

Mi investigacion Personal: Marca GELITA Gelatina.

No me puedo creer que vendan esto tan tranquilos en marruecos y encima bajo el testamente Halal, a lo mejor soy yo que soy muy curiosa y a lo mejor me equivoco y son restos de un animal halal por eso ponen halal. Pero a ser marca Francesa me reconcome la conciencia.

Por eso os dejo esta investigacion. Atentos:
Las proteínas de colágeno de GELITA ofrecen una gran variedad de posibilidades, desde la fabricación de golosinas, queso en crema, bebidas y alimentos.

Ahora explicare que es el colageno ya que es una proteína muy abundante.

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo del humano o del animal.  Hay muchos tipos de colágeno según el tejido. La piel, las uñas, el pelo, los tendones están todos formados básicamente de colágeno. El cuero es colágeno.  El colágeno es una proteína animal, LAS PLANTAS NO tienen colágeno.

Explico mejor imaginaros que haceis  una sopa con bastante hueso, de res, pollo o pescado, cuando se enfría, queda como una gelatina. Esas son las fibras de colágeno que producen  esa consistencia.

La gelatina Jell-O es otra derivacion . Es verdad que tiene azúcar y colores pero está hecha del colágeno que proviene de los restos de la industria animal. (QUE ASCO POR FAVOR). Esa gelatina purificada no contiene la glucosamina ni el sulfato de condroitina y se usa muchísimo en la industria alimenticia y farmacéutica.

NO EXISTE COLAGENO VEGETAL chica/osss¡!

En Puerto Rico, y me imagino en otros países, en estos primeros meses de 2014, les están invadiendo con una serie de anuncios engañosos acerca del colágeno vegetal. Eso es totalmente falso. El colágeno es una proteína de origen animal y como ya hemos mencionado¡¡¡!¡!¡!¡¡!!!! se extrae del material que queda en los mataderos.¡¡¡!¡!¡!!!

http://m.youtube.com/watch?v=6bYIow9pc6M

La Cochinilla E-120

Asalam aleikum a todos, Sabeis hoy mi padre le compro un dulce a mi hermano, y lei y ponia E-120 Cochinilla, y yo noooooo, Astarfallah, No puedo que asco, es que no puedo, A la basura si señor, de cabeza fue, Como se puso mi hermanito, le estoy haciendo ahora una tarta para recompensarle, pero es que saber que esa tonalidad rosada o rojiza es millones de bichos aplastados me entran arcadas, y mas si sabes que es prohibido para los musulmanes. NO PODEMOS COMER LA SANGRE DE INSECTOS!

Aqui os dejo informacion al.respecto~

La cochinilla es empleada tradicionalmente en el Perú desde las civilizaciones preincaicas en estado acuoso utilizando alumbre como mordiente, para teñir pelos de alpaca y algodón.

Actualmente, el uso principal de la cochinilla es en la modalidad de carmín, el cual es un producto versátil de gran valor para muchas industrias.

INDUSTRIA FARMACEUTICA

Carmín en polvo o solución empleada en preparación de grageas y tabletas. En solución alcalina se emplea en pastas dentífricas, enjuagues bucales, etc.

INDUSTRIA COSMÉTICA (Alhamdulillah que nunca me maquillo, saber que te maquillas con sangre alterada quimicamente que asco)

Se emplea en lápices, polvos faciales, lápices para los ojos, etc. Desde el punto de vista de calidad, la industria cosmética es la más exigente, sólo acepta el carmín de alta pureza que coincida en tonalidad con sus patrones de calidad y color. Además, es el único colorante aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) para su uso en la zona de los ojos.

INDUSTRIA ALIMENTARIA(Aqui donde mas me duele porque me encanta la cocina y siempre estoy vigilando)

El consumidor de embutidos está acostumbrado a utilizar productos de cierta tonalidad de rojo. El fabricante emplea carmín para colorear sus embutidos cuando utiliza carne de cerdo y así poder teñir las tripas. Cuando el embutido es hervido por el consumidor se utiliza carmín en polvo. En Francia se le agrega en forma de sal colorante.

Con Carmín se colorean las bebidas alcohólicas (tipo Campari), bebidas no alcohólicas, jaleas, mermeladas, helados, yogurt, cerezas, sopas en polvo, etc. En general, cualquier producto que deba tener una tonalidad rojo fresa.

No puedo me da de todo,astarfallah que allah me proteja porque hay personas que no saben lo que comen.

sábado, 5 de abril de 2014

La Henna

La Hennaالحناء                  

La henna NATURAL NO es de color NEGRO. La henna negra puede causar severas quemaduras y

Cuando fue preguntado, el Sheij Ibn Yibrin consideró: “La henna es un elemento puro y no existe ningún impedimento para utilizarlo en el cuerpo….La mujer puede utilizar henna para embellecerse.”

Considerado como el mas viejo cosmético del mundo, Henna, es el nombre Árabe del arbusto lawsonia Inermis. Las hojas de este arbusto se secan y se pulverizan para hacer lo que se conoce como Henna en polvo. La pasta que se hace con este polvo es pasta de Henna. Esta pasta se aplica sobre la piel para hacer diseños. Debido a que muchos países utilizan Henna, existen muchas maneras de llamar tanto al arbusto, como a la aplicación de la pasta sobre la piel.

Esta pasta se aplica sobre la piel para hacer diseños. Debido a que muchos países utilizan henna, existen muchas maneras de llamar tanto al arbusto, como a la aplicación de la pasta sobre la piel.
Como en nuestro idioma no hay una palabra para denominar la aplicación de la pasta de henna sobre la piel, generalmente se refieren a esto como "tatuajes de henna". Sin embargo, la henna NO es un tatuaje, sino simplemente una decoración temporal en la piel. Tu diseño se ira desvaneciendo conforme tu piel se va exfoliando, ya que no se utilizan agujas para forzar el pigmento dentro de la piel, como en los tatuajes permanentes que son ilícitos en el Islam.

La henna tiene un tipo de ácido que se llama "hennotannico", que tiñe las células de la piel, el cabello y las uñas. Toma algo de tiempo para que el ácido hennotannico se adhiera a las células, por eso la pasta tiene que permanecer húmeda y en contacto con la piel por un tiempo para poder funcionar bien.
Es sumamente inusual que alguien tenga algún tipo de reacción.

El ingrediente mas importante para hacer la pasta es el polvo de henna. Este debe de ser lo mas fresco posible, ya que si no, el color resultante sobre la piel será muy claro. No se recomienda usar del tipo de henna que se vende para aplicar en el cabello, ya que esta usualmente no es tan fresca, y en ocasiones contiene otros ingredientes que acondicionan en cabello, pero no ayudan al color de tu "tatuaje".

El polvo se mezcla con una solución liquida, lo mas común es el limón. También se le pueden agregar una gran variedad de aceites especiales. Hay muchas otros ingredientes que se le pueden agregar a la mezcla, para que tiña mas, de un color mas oscuro, dure mas, etc. En general, no hay una receta correcta o perfecta, todo depende de cada quien, las condiciones del clima, los tipos de piel, y preferencias personales.

jueves, 6 de marzo de 2014

El Padre de la Humanidad

Cuando Allah decidió crear al ser humano, juntó todo tipo de tierras y las mezcló como la arcilla de un alfarero. Moldeándola en una forma humana, Allah sopló Su espíritu en él. De esta forma, dio vida al primer hombre, el padre de todos nosotros. Allah lo llamó Adam a.s. Allah le dio sabiduría y lo hizo el primer profeta Allah tambien creo a la primera mujer Hawwa o Eva como una  ayuda y amante compañera de Adam a.s. Él le dijo a la pareja que viviera en los jardines del Paraíso, pero les advirtió  que no se aproximasen a un árbol en particular. Sin embargo, Satán les engañó para actuar en contra de las órdenes de Allah. Pero inmediatamente pidieron el perdón de Allah por sus malas acciones. Allah les perdonó a ambos, pero les dijo que como habían desafiado sus órdenes, ellos tendrían que dejar los jardines del Paraíso y descender a la tierra. Allí Adam a.s. y Hawwa se encontraron solos, ya que nadie más vivía en la tierra en ese momento.

La historia del Profeta Adam a.s. nos enseña que todos hemos sido creados por Allah, y por tanto, todos somos iguales. Nosotros deberíamos, entonces, respetar a toda la humanidad y nunca mirar por encima del hombro a los demás, o insultar a la gente. Después de todo, todos somos hijos de un mismo antepasado – el Profeta Adam a.s

martes, 4 de marzo de 2014

Lo Haram Y lo No Haram

El Islam es una religión que trata de regular todos los aspectos de la vida cotidiana. No podía ser menos con el asunto de la alimentación. Una vez adoptada la religión, el nuevo musulmán debe conocer los alimentos y bebidas denominados " halal" o permitidos y "haram" prohibidos.

En principio todos los alimentos son halal A EXCEPCIÓN DE:

* Carne de cerdo: jamón, jamón ahumado, tocino, etc. * Productos basados en la carne de cerdo y subproductos: salchichas o GELATINA (como la que aparece en gominolas, pastelería, etc.), manteca de cerdo,... * Los animales que mueren a causa natural (deben sacrificarse mediante el rito islámico por una persona adecuada)

* Animales matados en nombre de alguien que no sea Allah (por ejemplo, como parte de un sacrificio pagano)

* Productos tóxicos: no sólo el alcohol, sino que también cualquier sustancia que intoxique, embriague o altere nuestras facultades.

* La mayoría de los animales carnívoros, aves de rapiña y animales de tierra sin oídos externos (es decir, serpientes, reptiles, gusanos, insectos etc.)

* Sangre y subproductos de sangre, sin embargo, las vísceras están permitidas.

* Alimentos contaminados con cualquiera de los susodichos productos.

ACLARACIONES

En contraste, el alcohol puede ser encontrado en algunos alimentos halal, como la salsa de soja y el pan. Éstos a veces contienen cantidades diminutas de alcohol a consecuencia de una reacción instintiva entre ciertos productos químicos durante el proceso industrial (a diferencia de bebidas alcohólicas deliberadamente añadidas a la comida para añadir el sabor), y tales no podían ser clasificados como haram.

Algunas medicinas y los enjuagues bucales contienen alcohol - si puedes encontrar una alternativa no alcohólica entonces úsala en su lugar. Las medicinas que contienen alcohol serían consideradas halal si no hubiera ningunas alternativas convenientes disponibles. Debería ser notado que sólo el alcohol etílico (como alcohol metílico y etanol, el alcohol encontrado en bebidas alcohólicas) es embriagador y es por lo tanto haram. Otras formas de alcohol (como stearyl) no son embriagadoras. Estos tipos de alcohol no serán encontrados en ninguna comida o bebida debido a que son generalmente venenosos, pero es un factor a tener en cuenta cuando compramos productos para el hogar entre cuyos componentes aparecen.

Algunas medicinas y suplementos (sobre todo el Aceite de Hígado de Bacalao) también contienen gelatina en la cápusal que los reviste. Su uso es permisible siempre que no haya ningunas alternativa más conveniente.

Queso

Algunos quesos, como el Queso Cheddar o el requesón, están hechos con un ingrediente llamado 'cuajo'. Tradicionalmente, se obtiene del estómago de la vaca que, de no haber sido sacrificado según los ritos Islámicos, sería haram. Muchos quesos hoy en día están elaborados con cuajo de verduras; elige estos si es posible.

Aditivos E

¿Qué aditivos artificiales son halal y cuáles son haram?. .

* Cochinilla (E120) - se obtiene de la sangre del escarabajo de Cochinilla. Este aditivo es siempre haram porque el consumo de sangre e insectos está prohibido.

* Glicerol / Glicerina / Glicerina (E422) -haram de ser obtenido de carne de cerdo o fuentes de carne no halal.

* La gelatina / Gelatina (E441) - haram de ser obtenido de carne de cerdo o fuentes como la carne no halal - la fuente es a veces mencionada en la lista de ingredientes. Esta disponible una alternativa vegetariana.

* Emulsores (E470 a E483) - haram de ser obtenidos de carne de cerdo o carne no halal.

* Fosfato de Hueso Comestible (E542) -haram de ser obtenido de carne de cerdo o fuentes de carne no halal.

¡Siempre compruebe la lista de ingredientes con cuidado! Adelante Lectura

Si aún te quedan dudas, y hablas inglés, puedes acudir a Muslim Consumer Group y al Instituto Halal, especializados en comida y bebida halal; o bien, puedes visitar la sección de Islamicity Ask The Imam (en inglés sólo). Se trata de una base de datos "searchable" (que admite búsqueda) de preguntas que algunas personas han planteado a un panel de imanes y eruditos acerca del Islam. Parece ser que la información está debidamente contrastada.

Os dejo algunas referencias coránicas que corroboran lo que os menciono más arriba:

1. {alimentos que están prohibidos}: El Sagrado Coran, 5:3 - Os está vedada la carne mortecina, la sangre, la carne de cerdo, la de animal sobre el que se haya invocado un nombre diferente del de Alá, la de animal asfixiado o muerto a palos, de una caída, de una cornada, la del devorado parcialmente por las fieras -excepto si aún lo sacrificáis vosotros-, la del inmolado en piedras erectas... (vuelva a la referencia de 'los alimentos prohibidos) 2. {prohibición de productos tóxicos): El Sagrado Coran, 5:90 - ¡Creyentes! El vino, el maysir, las piedras erectas y las flechas no son sino abominación y obra del Demonio. ¡Evitadlo, pues! Quizás, así, prosperéis. (vuelva a la referencia de 'los productos tóxicos) 3. (mariscos): El Sagrado Coran, 35:12 -No son iguales las dos grandes masas de agua: una potable, dulce, agradable de beber; otra salobre, amarga. Pero de cada una coméis una carne fresca y obtenéis adornos que os ponéis. Y ves que las naves las surcan. Para que busquéis Su favor. Quizás, así, seáis agradecidos.

Y por supuesto, las fuentes a las que he acudido para traeros esta info.

Cumbre de Página - © Amir Brooks -2006 / 1427

http://www.bahagia.btinternet.co.uk/es/alimento.htm

http://leila-encontreelcamino.blogspot.com/

lunes, 3 de marzo de 2014

Cómo Allah Creó el Universo

Hace mucho, mucho tiempo, no había tierra, ni cielo, ni sol o luna. Había oscuridad por todos lados. Entonces Allah decidió crear un bonito mundo. “Sé”, dijo Allah, y simplemente diciendo la palabra, el universo entero fue creado. Allah creó el bello universo, lleno de galaxias, planetas, el sol, la luna, y estrellas todo moviéndose en harmonía, todo glorificándole y alabándole
Allah solo dijo las palabras y apareciendo la Tierra y
el cielo. Surgieron el brillante sol, la reluciente luna y titilantes estrellas. Entonces vino la tierra seca y los océanos. Sólo diciendo las palabras Allah los creó a todos. Allah creó los extensos océanos y los grandes mares que cubren la tierra con agua y formó profundos lagos y largos ríos. Allah creó los monstruos marinos y todos los peces grandes y pequeños. Allah creó encantadoras flores. Él creó todas las cosas grandes y pequeñas. Allah creó jugosas frutas mangos, naranjas y cerezas, crujientes manzanas, dulces uvas y suaves plátanos. ¿De dónde vinieron las frutas? Allah las creó todas. Allah creó los animales. Algunos viven en los bosques, otros en las ciudades. Algunos son grandes y otros pequeños. Bellos pájaros volando en el cielo – extendiendo sus alas y cerrándolas

¿De dónde vinieron todos ellos? Allah los creó a todos.Allah nos dio la lluvia y la luz del sol, frescas brisas ynubes pasando a través de ellas. Nosotros agradecemos, a Allah, por crear tan maravilloso mundo

Los Jardines Regados con el Arroyo

Hace mucho, mucho tiempo, vivían dos amigos, uno un jardinero rico, y el otro un granjero pobre. El jardinero poseía dos hermosos, bien regados jardines llenos de flores y de toda clase de frutos, especialmente uvas y dátiles. Pensaba que todo esto era el resultado de su duro trabajo y su inteligente plan, en vez de una bendición de Allah. Un día le enseñó al granjero pobre su jardín y orgullosamente le dijo, “Soy más rico que tú y mi clan es más poderoso que el tuyo. ¡Y seguramente esto nunca perecerá! Ni creo que la hora del Día Final nunca vendrá.” Cuando el granjero pobre vio a su amigo comportarse de esta forma malvada, le preguntó: “¿No tienes fe en Él que te creó del polvo, de un pequeño germen, y te convirtió en un hombre? Por mi parte, Allah es mi Señor, y no asociaré a nadie con Él. En vez de entrar en el jardín de forma orgullosa, deberías haber actuado humildemente y decir: “Lo que Allah ha ordenado seguro pasará: no hay fuerza salvo en Allah
Justo al día siguiente la calamidad le golpeó. El jardín del hombre rico fue devastado. Todos los frutos fueron destruidos y las vides habían caído sobre sus enrejados. Dándose cuenta de su error, lloró, “¡Si no hubiese servido a otros dioses junto con mi Señor!” Esta historia quiere enseñar a los creyentes a no hablar nunca orgullosamente, sino a decir con humildad, “Lo que Allah ha ordenado seguro pasará: no hay fuerza salvo en Allah"

sábado, 1 de febrero de 2014

La porpoción de la lluvia

Os un traigo Un tema percioso, Nuestra verdad,

Uno de los datos que suministra el Corán sobre la lluvia consiste en que ella es derramada sobre la tierra en una medida definida. Esto se menciona en la Sura Zujruf (El lujo) en estos términos:

{Es El quien hace descender agua del cielo en una medida definida, y con ella revivimos una tierra muerta. Del mismo modo se os hará surgir (de la muerte el día de la resurrección)} [Corán 43:11].

Esta medida global de la lluvia también ha sido descubierta por las investigaciones modernas. Se estima que en un segundo se evaporan de la superficie de la tierra aproximadamente 16 millones de toneladas de agua. En un año el número asciende a 513 billones de toneladas de agua, y esta equivale a la cifra de la cantidad de la lluvia que cae sobre la tierra en el mismo período anual. Esto significa que el agua circula continuamente en un ciclo equilibrado, según una “medida” definida. La vida sobre la tierra depende de este ciclo del agua. Aunque los hombres utilizaran toda la tecnología disponible hoy día en el mundo serían incapaces de reproducir este ciclo artificialmente.

Incluso un pequeño desvío en este equilibrio provocaría rápidamente un grave desajuste ecológico que pondría fin a la vida sobre la tierra. No obstante esto nunca ocurre, y la lluvia continúa cayendo cada año exactamente en la misma proporción tal cual fue revelado en el Corán.